TO08: PUNTOS ESTRATEGICOS DE CONTROL
Nombre y apellido: Matias Cosentino.
DNI:43041099
La
empresa "Lozra Thonez s.a.", es una empresa de pequeño tamaño y de
estructura familiar que se dedica a la producción de ropa interior. El dueño de
la empresa al ver que sus ventas disminuían sensiblemente contrató, a
sugerencia de su esposa, los servicios de una consultora, con la finalidad de
determinar la causa del problema, y encarar una solución adecuada.
José García (Dueño de la empresa): ...Y bueno, por ese motivo los he contratado.
Consultora: Muy
bien, necesitaríamos conversar con los responsables de cada área, con la
finalidad de poder efectuar un primer diagnóstico. ¿Nos podría presentar con el
Gerente General?
J.G.: El
cargo de Gerente General también lo ocupo yo, desde luego que mi esposa me
ayuda mucho en esta empresa. Está a cargo de la Gerencia de Administración, por
lo tanto, creo que sería mejor que hablaran con ella.
C.: Muchas gracias.
Buenos días.
Consultora:
Buenos días Sra. de García, somos de la consultora que contrató su esposo.
Azucena Frías de García: ¡Ay sí!, mucho gusto. Vean, yo lo único que sé es que
cada día se vende menos, y realmente no entiendo por qué. Este es un tipo de
negocio que no puede dejar de funcionar.
Lo
único que sé es que desde que mi marido nombró Gerente Comercial al contador
externo que tuvo la empresa desde su inicio, si bien hubo un crecimiento
importante en las ventas, luego de dos meses, comenzó a mermar sensiblemente.
Esto lo veo yo que tengo todos los papeles en orden y al día ya que cuento con
tres excelentes Jefes a cargo de cada uno de ellos del Depto. de Finanzas, Contabilidad
y personal respectivamente. Por lo tanto, deberán investigar un poquito qué es
lo que hace este señor López. Imagínese que yo ya no sé qué decirle a mi esposo
para que lo eche. Cada vez que lo llamé para preguntarle porqué se queja tal o
cual cliente me responde con evasivas.
Consultora: Bueno
Sra. de García, deje todo en nuestras manos. Buenos Días ( Uffff....!!!)
Sr. López:
Pasen, por favor. ¿Quieren un café?
Consultora: Si,
gracias.
Sr. López: Estoy
al tanto de los motivos que los trae por la empresa. Díganme en que puedo ayudarles.
Consultora:
Necesitaríamos que nos cuente si existe algún problema, de su conocimiento, que
pueda darnos una mejor visión del asunto que nos trae.
Sr. López: Muy
bien, cuento con dos departamentos, uno de Investigación de Mercado y otro de
Ventas
y Promoción. El primero, determinó que había un segmento del mercado que se
encontraba sin abastecimiento, por lo tanto, se creó una línea nueva de
productos y se efectuó la publicidad necesaria. Lo que ocurres es que los
pedidos superaron la producción y los clientes, al ver que sus pedidos no eran
cumplidos, comenzaron a buscar productos sustitutos. Intento permanentemente comunicarme
con el Sr. Frías, hijo de la Sra. Azucena F. de García, quien es el Gerente de
Producción,
pero nunca lo encuentro. Además estoy en una situación un poco incomoda porque
casi no hablo con el Sr. García y la Sra. Azucena, quien está siempre
atendiendo sus cosas, dice que no puede ser, que tiene que haber una falla en
mi gerencia.
Consultora: Está
bien, muchas gracias.
Sr. López: Ah!!!
Tengan en cuenta que la planta fabril funciona en la localidad de San Martín.
Consultora:
Muchas gracias.
Sr. Frías:
Disculpen que los haya hecho esperar, pero justo que Uds. llegaron estaba
jugando un picadito con los muchachos de la fábrica. Imagínense que un rato de
distensión en medio de la jornada ayuda a cualquiera.
Consultora: No
hay problema. (La espera duró 90 minutos).
Mire,
el Sr. García nos contrató para analizar el problema por el que está
atravesando la empresa, y estamos entrevistando a los distintos gerentes a fin
de efectuar el diagnóstico del caso.
Sr. Frías:
Bueno, nadie me dijo nada, pero no sé de que problema me hablan. Tengo dos
Jefes de
Departamento
a cargo de Almacenes y de Administración y Fábrica, que yo mismo designó con aprobación
de Administración y que merecen mi completa confianza, ya que son amigos míos
desde la infancia; asimismo mi padrastro, el Sr. García, también está conforme.
Lo que creo ocurre es que hay una terrible falla en el área comercial.
Consultora:
Bueno, disculpe entonces el tiempo que le hemos hecho perder. Le agradecemos
desde ya su colaboración.
Muchas gracias,
buenas tardes.
1)
Detalle los problemas encontrados desde el punto de vista de la :
a)
Influencia.
b)
Comunicación.
c)
Control. Evalúe en qué medida y cómo se cumplen con las diez exigencias de un
sistema de control adecuado.
2) Diseñe el organigrama que represente la estructura formal
de la empresa y realice un diagnóstico de la situación informal.
3)
Identifique los grupos existentes y las características de quienes los lideran,
determinando si sus objetivos y actividades condicionan el funcionamiento
futuro de la empresa.
1)
A- Influencia: Los cargos designados en la
organización están establecidos por vínculos familiares y relaciones de amistad
y no por capacidades profesionales.
B-Comunicación: hay problemas de
comunicación entre sectores y como una mala relación entre el personal. Esto se
traduce en un mal rendimiento de la producción y desaprovechamiento de las
oportunidades.
c- Control:
.Los
controles debe reflejar la naturaleza y las necesidades de la actividad: Este
control no se cumple.
.Los controles deben indicar rápidamente las desviaciones:
Este control fallo debido a que el Gerente General no pudo encontrar el
problema de su empresa.
.Los controles deben mirar hacia adelante: En el texto no se
aprecia ningún tipo de pronóstico.
.Los controles deben señalar las excepciones en los puntos
estratégicos: Este control tampoco se cumple,
el gerente de producción no presta la debida atención a su falta de
productos.
.Los controles deben ser objetivos: Que el Sr. Frías juegue al fútbol en horario de trabajo indica que se
aplica un control subjetivo en donde el desempeño de un empleado influye de
forma poco precisa en los juicios sobre su comportamiento.
.Los controles deben ser
flexibles: Este punto no es tenido en cuenta por la empresa ya que deben
contratar a una consultora.
. Los controles deben reflejar el modelo de organización:
Este control no se cumple ya que el Gerente General no está muy al tanto de lo
que ocurre en la empresa.
.Los controles
deben ser económicos: Al no haber control, no han invertido dinero en tal
sistema hasta el momento en que se ha detectado la problemática.
.Los controles deben ser
comprensibles: No se aplica un control claro a la empresa.
.Los controles deben indicar
una acción correctiva: No se cumple, no se descubrieron las fallas ni el
responsable ni se hizo nada al respecto.
2)
3). José García: Es el dueño de la empresa. No ha despedido a nadie ya que, más
allá de conocer realmente la causa, tiene un cierto afecto por la empresa
familiar que formó. .
. Azucena Frías de García: Posee una fuerte influencia en la empresa y
sobre José García también. No entiende completamente cuál es el problema que
están atravesando. Sospecha que el Sr. López no está trabajando adecuadamente, quiere
convencer a su esposo de echarlo.
.Sr. López: Afirma que los clientes no pueden satisfacer sus necesidades porque hay
más demanda que oferta. Le resulta complicado comunicarse con el Sr. Frías, el
encargado de Producción.
. Sr. Frías: Pierde tiempo
de trabajo jugando al fútbol con sus compañeros. No está al tanto de la
situación y no parece estar informando de la producción efectuada. Contrata
amigos suyos como jefes de departamento. Cree que hay una falla en el área
comercial.