sábado, 11 de mayo de 2019

TP 02: HETERARQUÍA VS JERARQUÍA


HETERARQUÍA VS  JERARQUÍA

Nombre y apellido: Luciano Scialchi  DNI: 42462286

Nombre y apellido: Matías Cosentino  DNI: 43041099

En este trabajo vamos a definir brevemente los conceptos de heterarquia y jerarquía, y como estos pueden aplicarse a nuestra carrera profesional (Licenciatura en Sistemas de Información)

La jerarquía es la forma de organización que supone un orden descendente o ascendente. El concepto suele estar asociado al poder. Quien ocupa las posiciones más altas de la escala jerárquica, tiene poder sobre los más bajos.       Cuando se habla de jerarquía se pueden considerar dos conceptos complementación: autoridad y unidad de mando.

La heterarquía  Este concepto rompe con el modelo de la jerarquía. No hay poder, todos los componentes son independientes. Es un sistema en el cual los integrantes no piensan en decidir sobre el otro, sino interactuar. Esta forma de participar puede generar múltiples ideas, consejos, y  ayudas para que todo grupo funcione de manera correcta. Tiene mayor libertad de acción.

Ambos conceptos se pueden aplicar en nuestra carrera profesional, ya sea porque trabajemos en una empresa que tenga un nivel jerárquico, o realice un proyecto con otras personas y que todos tengamos el mismo estado y poder.

A nivel empresarial podemos ver que casi siempre se utiliza modelo jerárquico, ya que siempre que hablamos de una empresa, indirectamente hablamos de una relación de poder, y de una cadena de mando de jerarquías, al menos este es n las grandes empresas o por lo menos en la mayoría.
En el ámbito empresarial la heterarquia es casi nula, y solamente se puede apreciar  cuando se necesitan ideas innovadoras. Se realizan reuniones y comienzan a discutir. Pero a la hora de seleccionar las ideas a implementar lo hace el nivel superior.


GLOSARIO:

Autoridad: Es el derecho de mandar y el poder exigir obediencia.

Unidad de mando: Ayuda a mantener el concepto de una línea de continua de autoridad. Establece que una persona debe tener solo un superior ante el cual se debe responder.

Bibliografía:


http://gestiondenidos.blogspot.com/2009/05/heterarquia-homoarquia-y-jerarquia.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario